Como hacer una web multilenguaje con WordPress.

Como hacer una web multilenguaje con WordPress.

Descubre como crear un sitio web multilenguaje usando WordPress, vamos a usar dos métodos diferentes, podemos hacer la traducción del sitio web de forma manual o de forma automática, en este video te mostraremos como hacerlo paso a paso.

[arve url=»https://vimeo.com/126349726″ title=»Como hacer una web multilenguaje con WordPress» description=»Descubre como añadir la característica multilenguaje a tu sitio web creado en WordPress» /]

[x_accordion_item title=»Transcripción del video»]

Buen día, bienvenido a este nuevo video de josel63.sg-host.com, mi nombre es José Lievano y en este video aprenderemos como puedes añadir múltiples lenguajes en tu WordPress. Una de las opciones para crear una web multilenguaje en WordPress es usar la función de multisite, pero eso sería muy complicado, deseo mostrarte la forma más fácil de lograr el mismo resultado.

Vamos a ver dos formas, la primera será que WordPress nos permita crear nuestros contenidos en los lenguajes que necesitemos, de esta forma la traducción la haremos nosotros, esto puede ser un poco más de trabajo pero nos asegura que la traducción es correcta.

Después vamos a ver como añadir un plugin que usará google translate para traducir de forma automática nuestro sitio web, esto nos da como resultado una traducción de menor calidad, pero sin necesitar que hagamos una inversión de tiempo o dinero traduciéndolo todo de forma manual. Así que vamos a entrar en la opción para añadir plugins en WordPress, y vamos a buscar el plugin llamado Polylang, ahora vamos a instalarlo, esperamos a que se instale y luego de la instalación lo vamos a activar.

Muy bien, como puedes ver el plugin se encuentra activado, lo siguiente que vamos a hacer es ir hacia ajustes y luego en la opción idiomas. La opción idiomas solo se añade cuando instalas este plugin, si no los has instalado no tendrás esta opción disponible. Lo que vamos a hacer desde aquí es colocar los idiomas a los que deseamos traducir nuestra web, en mi caso voy a colocarle inglés de Estados Unidos, lo debemos buscar en este selector.

Desde aquí podemos ver como se rellenan todos estos campos con los datos del idioma. Y para añadirlo solo damos clic en el botón que dice Añadir nuevo idioma. Y ahora vamos a colocar un nuevo idioma que será Español, en este caso voy a seleccionar el español de México, pero como puedes ver tenemos otras opciones, español de España, de Colombia, Perú, Venezuela, etc…

Y hacemos lo mismo damos clic en el botón de abajo para añadir el nuevo idioma. Luego en la opción que dice traducción de cadenas, podemos ver algunas traducciones que podemos hacer en algunas áreas propias de la configuración de nuestra web, como el título del sitio web, por ejemplo en español voy a colocar bienvenidos a josel63.sg-host.com y en inglés colocaré welcome to josel63.sg-host.com

Para guardar esta traducción solo damos clic en el botón de la parte de abajo que dice guardar cambios. Desde ajustes podemos seleccionar el idioma que usará la web por defecto, es decir, cual es el idioma principal de esta página, en este caso será español así que lo colocamos. Luego podemos seleccionar la estructura de las URLs, la mejor opción es dejar la primera de estas opciones, ya que con esta opción la estructura de las URLs no se modificará, y si en el futuro eliminas el plugin, entonces tus URLs no se verán afectadas, con las otras opciones podemos definir si deseamos modificar las URLs del sitio en base al idioma.

Así por ejemplo sería en este caso, demolsan.com/en cuando se encuentre en inglés y josel63.sg-host.com/es cuando se encuentren en español. Pero como te digo, sería mejor si usamos la primera opción. Desde aquí tenemos otras opciones, pero la que es muy importante es dejar activado la capacidad del plugin para detectar el idioma que el usuario tiene en su navegador, de esa forma si el navegador se encuentra en ingles mostrará esa versión de la web, o si en español, entonces mostrará la versión en español.

Y al finalizar damos clic en guardar cambios. Ahora podemos crear un nuevo artículo o editar cualquier artículo que ya tengamos creado y desde la ventana de edición primero debes crear el artículo en el lenguaje original y después debes dar clic en el botón de + para crear el artículo en el otro idioma.

Así que vamos a escribir aquí cualquier cosa, en el título y vamos simplemente a copiar y pegar esto para añadirlo como contenido. Ahora guardaremos esto como un borrador. Bien, una vez se ha guardado, lo que haremos será dar clic en el símbolo de + y al cargar, podremos crear el artículo pero ahora en el otro idioma. Y ahora si vamos a dar clic en publicar. Al hacerlo el artículo se publica en el idioma que nos encontramos en ese momento, así que después de su publicación debemos regresar al otro idioma y publicar el artículo también desde ese idioma.

De esa forma podemos editar el artículo en el otro idioma si esa versión aún no se encuentra disponible, pero en la web solo se puede ver el artículo del lenguaje que se encuentre disponible para el usuario, si damos en ver entrada. Podrás observar que solo puedo ver el artículo en uno de los dos idiomas. Regresemos al área de administración. Ahora entremos en entradas y luego en categorías.

Como puedes observar desde aquí también podemos traducir el nombre de las categorías. Y también podremos añadir un selector de idiomas en nuestra web, vamos hacia widgets. Desde aquí podemos añadir el widget que se llama Conmutador de idiomas, simplemente lo arrastramos a la zona donde lo deseamos mostrar. Lo configuramos, y luego simplemente lo guardamos. Ahora si vamos al sitio web, podremos ver que tenemos nuestro nuevo widget aquí, y podemos seleccionar entre los idiomas, y puedes ver cómo nos muestra los artículos disponibles en cada idioma.

Como puedes ver en español nos muestra el artículo hello Word, debido a que el idioma por defecto es español, y este plugin no puede automáticamente identificar los idiomas, quiero ser muy claro en eso. Así que el plugin nos cree y dice que ese artículo esta en español ya que nosotros lo hemos dejado así, si lo deseamos cambiar simplemente debemos entrar a ese artículo y editarlo. Y te decía al inicio que también podemos hacer esto de forma automática usando otro plugin.

Así que ahora vamos a regresar a nuestra área de admin y añadiremos un nuevo plugin, buscaremos el plugin llamado Google Language Translator creador por Rob Myrick. Y lo vamos a instalar, y recuerda siempre activarlo. Muy bien, como puedes observar se encuentra activado correctamente, ahora vamos a ir hacia ajustes y aquí tenemos el plugin en la opción que tiene su nombre. Desde aquí podemos configurar el plugin.

Debemos seleccionar el idioma original de nuestra web, y aquí abajo podemos seleccionar los idiomas que deseamos tener disponibles para que el usuario seleccione. Este plugin tiene muchas opciones y te invito a que juegues un rato con ellas, aunque la traducción de forma automática no sea muy recomendable, este plugin tiene muchas opciones que pueden ser de beneficio para tu web si lo que buscas es una solución rápida para poder traducir tu web.

Al terminar de configurar el plugin daremos clic en guardar. Y cuando nuestros cambios se guarden podremos ir a ver el sitio web, como puedes observar tenemos ahora esta nueva opción, y si damos clic en la bandera podremos observar cómo se traduce el sitio web de forma automática. Puedes ver que la traducción no es de la misma calidad que si lo hacemos nosotros mismos, pero te dejo las dos opciones, y puedes usar la que mejor se acomode a tu proyecto.

Este ha sido el final del video tutorial. Espero que te haya sido de utilidad, muchas gracias por ver este tutorial. Si quieres aprender más sobre WordPress no olvides ir a josel63.sg-host.com y ver nuestro blog, tutoriales, y por supuesto registrarte en nuestro boletín, donde te mandamos tutoriales de WordPress gratis directo a tu correo. Mi nombre es José Lievano y nos veremos en un próximo video tutorial.

[/x_accordion_item]

Vulnerabilidad en WordPress 4.2

Vulnerabilidad en WordPress 4.2

A tan solo unos pocos días de la publicación de WordPress 4.2 un investigador de seguridad web ha encontrado una vulnerabilidad que afecta a WordPress 4.2, 4.1.2, 4.1.1, 4.1.3 y 3.9.3. El tipo de vulnerabilidad es llamado “Zero day XSS Vulnerability” y le permite al atacante inyectar código Javascript en los comentarios y hackear tu sitio web.

(más…)

Como añadir botones de redes sociales en WordPress.

Como añadir botones de redes sociales en WordPress.

En este video descubrirás como añadir botones de redes sociales en tu WordPress. Existen muchos plugins para añadir botones de redes sociales en el repositorio de plugins en wordpress.org, y puede que te sientas abrumado entre tantos plugins disponibles, en este video te mostraremos el plugin que recomendamos añadir en tu WordPress.

https://vimeo.com/122352663

¡Registrate GRATIS!

En este video utilizamos el plugin: Floating social bar

[x_accordion_item title=»Transcripción del video»]

Bienvenido a este nuevo video de josel63.sg-host.com, mi nombre es José Lievano y en este video aprenderemos como añadir botones de redes sociales en nuestro WordPress. Los añadiremos usando un plugin que simplemente es la mejor opción para este propósito y que también es gratis, el plugin se llama floating social bar.

Entonces vamos a entrar desde nuestra área de administración en plugins, luego en añadir nuevo. Y desde aquí buscaremos el plugin llamado floating social bar.

Y aquí tenemos el plugin, pero, ¿qué es lo que hace a este plugin tan especial?

Primero que todo su simplicidad, floating social bar te permite añadir los botones de redes sociales que realmente necesitas, de modo que podrás añadir los botones de Twitter, Facebook, Google+ Pinterest, y LinkedIn.

Adicionalmente este plugin únicamente cargara los script de cada botón únicamente cuando sea necesario. De modo que al momento de mostrar los botones en tu web, este plugin en lugar de mostrar el verdadero botón, muestra una imagen que incluye el contador de esa red social, y únicamente cargará el verdadero botón cuando el usuario pasa el mouse sobre el botón.

De esta forma este plugin no únicamente te permite añadir fácilmente los botones de redes sociales, sino que también cuida la cantidad de datos que se cargan en tu web y te ayuda en hacer tu web más rápida. Esta técnica lo hace uno de los mejores plugins para este propósito, mejor incluso que colocar los botones de cada red social manualmente.

Entonces, vamos a verlo en función, demos clic en instalar ahora y luego en aceptar, recuerda activar el plugin. Muy bien, como podemos observar, hemos instalado correctamente el plugin float social bar; ahora vamos a ver sus opciones, vamos hacia ajustes y luego en la nueva opción de nuestro plugin. Desde esta ventana podremos modificar las opciones principales del plugin.

En primer lugar podemos observar en la parte superior las redes sociales disponibles, para habilitar las que deseamos debemos arrastrarlas hacia esta zona, en mi caso voy a usar el botón de Facebook, de twitter y el de google+

De modo que son únicamente estos botones los que se mostrarán. También podemos colocarlos en el orden que deseemos. En la siguiente opción, en Social Bar Label, colocaremos el texto que deseemos que se muestre en el área en la que se muestra el plugin.

Luego seleccionaremos en qué lugares se mostrará nuestro plugin, en los artículos, en las páginas o en los archivos multimedia, como las imágenes. Podemos seleccionarlos todos, pero en mi caso seleccionare únicamente a los artículos del blog. El siguiente valor te recomiendo dejarlo como se encuentra, este valor es lo que hace al plugin ser tan eficiente.

Esta opción hará que la barra no flote en el sitio web, y que sea estática. Y en la siguiente opción podemos definir si deseamos que al hacer clic el usuario sea dirigido hacia la red social para compartir el artículo, en este caso lo dejaremos sin marcar y guardaremos los cambios.

Ahora vamos a ir hacia otro navegador para poder ver el plugin funcionando. Tenemos este artículo abierto y ahora vamos a recargar la página, y ahora podemos ver el plugin en esta área. Si bajamos para leer el artículo podremos observar que la barra con nuestros botones se mantiene en el área superior, toma en cuenta que debido al estilo de nuestro diseño se observar de esta forma, es debido a que el menú de nuestra plantilla se queda en la parte superior también.

Como opción también tenemos la posibilidad de que esta barra no se quede ahí, para hacer eso vamos a regresar a nuestra área de administración y daremos clic en esta opción. Y guardaremos los cambios. Ahora regresemos a nuestro artículo y refresquemos la página, muy bien, ahora al bajar en el artículo podrás ver que la barra con nuestros botones ya no se mantiene en el área superior.

Los botones para compartir nuestros artículos en las redes sociales son algo que necesitamos en cualquier sitio web, pero añadirlos de la forma tradicional y de la forma en la que muchos plugins los añaden, puede afectar la velocidad de nuestro sitio web, pero con este plugin podremos mostrar los botones de redes sociales sin sacrificar la velocidad de nuestra web, ya que es un plugin que se encuentra optimizado para este propósito. Te recomiendo probar este plugin en tu WordPress.

Esto ha sido por este video tutorial, espero que te sea de ayuda y recuerda alojar tu WordPress con josel63.sg-host.com, todos nuestros planes de Hosting se encuentran optimizados para hacer tu web más rápida, segura y eficiente usando WordPress. Mi nombre es José Lievano y nos veremos en un próximo video.

[/x_accordion_item]

Lo nuevo en WordPress 4.2

Lo nuevo en WordPress 4.2

WordPress 4.2 fue liberado, esta es la primera actualización importante en WordPress en el 2015, ha reparado muchos problemas, fueron solucionados 231 bugs para ser exactos. En este artículo te mostraremos las novedades que trae WordPress 4.2 que deberías probar.

(más…)

Añade una función de autocompletado en WordPress.

Añade una función de autocompletado en WordPress.

En este video aprenderemos como añadir a nuestro WordPress una función de autocompletado similar a la que podemos observar en Facebook, lo que nos ayudará a la hora de mencionar un artículo, página o archivo multimedia dentro de nuestros artículos o páginas; esta función también crea un link hacia el elemento mencionado, de esa forma mejoramos la optimización SEO de nuestro sitio web, y todo sin mucho esfuerzon y con un plugin gratuito.

(más…)

Como añadir un mapa de Google en WordPress.

Como añadir un mapa de Google en WordPress.

En este nuevo video tutorial aprenderemos como añadir un mapa de google dentro de nuestros artículos, iniciaremos aprendiendo como añadir el mapa de forma manual, y posteriormente usaremos el plugin MapPress Easy Google Maps que es un plugin gratuito para WordPress que nos permitirá añadir mapas de forma fácil y rápida a nuestros artículos.

(más…)

Como limitar las notificaciones de comentarios en WordPress.

Como limitar las notificaciones de comentarios en WordPress.

Cada vez que alguien añade un comentario en tu blog, WordPress te enviará un correo notificandote sobre el nuevo comentario y sobre su moderación, esto puede ocasionar que tu bandeja de entrada se llene de notificaciones, para evitar esto te mostraremos en este video como desactivar las notificaciones de nuevos comentarios en WordPress.

(más…)

Como programar más acciones extras en WordPress.

Como programar más acciones extras en WordPress.

En un tutorial anterior hemos visto como programar la fecha de publicación de nuestros artículos en WordPress, pero ¿y si deseas programar otras acciones? como cambiar el título, abrir y cerrar los comentarios, etc… En este video aprenderás como programar más acciones en tus artículos dentro de WordPress.

(más…)

Como actualizar tus plugins y diseños en WordPress.

Como actualizar tus plugins y diseños en WordPress.

Es muy frecuente que tus plugins, plantillas y el mismo WordPress tenga actualizaciones regulares, para modificar funciones, hacer correcciones de diseño, añadir funciones, correcciones de seguridad y más. Es muy importante mantener tu web actualizada y en este video tutorial te mostraremos como hacerlo.

(más…)

Como usar icon fonts en WordPress.

Como usar icon fonts en WordPress.

Los icon fonts son iconos vectorizados usados como fuentes y son muy populares debido a que son más livianos que los bitmaps y otros formatos de imágenes, adicionalmente puedes cambiarle el tamaño sin perder calidad y puedes modificarlos como lo harías con cualquier texto, usando CSS idealmente; es por ello que las mayorías de plantillas en WordPresss tienen icon fonts integrados y en este video te mostraremos que fácil es usarlos empleando un plugin gratuito.

(más…)

Modificar la paginación de la vista de blog en WordPress.

Modificar la paginación de la vista de blog en WordPress.

Desde WordPress puedes modificar la cantidad de artículos que deseas mostrar en tu blog, puedes definir si deseas mostrar 10, 5, 3 o la cantidad de artículos que tu quieras, esto creará una paginación en el área de abajo de tu blog, donde se encontrarán los otros artículos, en este video te mostraremos como hacerlo.

(más…)

Como usar las revisiones en WordPress

Como usar las revisiones en WordPress

Cuando estamos editando un artículo antiguo en nuestro blog, siempre existe la posibilidad de que nos equivoquemos, de que borremos algo por accidente, o que simplemente necesitemos volver hacia un estado anterior del artículo, es ahí donde las revisiones de WordPress pueden ayudarnos; las revisiones de WordPress son una de las grandes características de esta plataforma y en este video aprenderemos como usarlas.

(más…)

Programa tus publicaciones en WordPress

Programa tus publicaciones en WordPress

Publicar nuestros artículos de inmediato en WordPress es genial, estamos siempre a un botón de llevar nuestro contenido a todo el mundo, pero que tal si deseamos publicar un artículo especial en una fecha específica, si estamos de vacaciones y no queremos estar frente a la computadora por una semana; en esos casos podemos programar la fecha de publicación de nuestros artículos, en este tutorial te mostrare como hacerlo.

(más…)

Como modificar la estructura de las URLs en mi WordPress.

Como modificar la estructura de las URLs en mi WordPress.

En este video aprenderemos como modificar la estructura de las URLs de nuestro WordPress para hacerlo más amigable con los motores de busqueda como Google, de esta forma ayudaremos que Google y otros motores de busqueda comprendan mejor nuestro contenido y tengamos una mayor oportunidad de aparecer en los resultados de busquedas.

(más…)

5 preguntas que debes hacerte antes de crear tu APP.

5 preguntas que debes hacerte antes de crear tu APP.

Ahora en el inicio de 2015 hay más personas usando dispositivos móviles que laptops. Es oficial, el mundo le pertenece a los teléfonos móviles. La mayoría de consumidores prefieren buscar y ver comentarios de productos y servicios desde sus teléfonos móviles antes de hacer una compra, independientemente si deciden realizar una compra desde el teléfono o luego en la tienda.

(más…)

Por qué es importante el social media para su empresa

Por qué es importante el social media para su empresa

Muchos emprendedores y empresas saben que deben contar con presencia en las redes sociales pero muy pocas saben el motivo real por el que deben estar y le restan importancia. Muchas personas piensan erróneamente que solo es suficiente con crear un perfil en las redes sociales más importantes del momento como pueden ser Twitter, Facebook o Delicious para que nadie pueda suplantar su imagen corporativa. (más…)